
Según relataron las fuentes, las fuerzas de Pereyra paralizaron mil pozos petroleros de Neuquén a Mendoza, lo que provocó la pérdida de 7 mil metros cuadrados de petróleo.
El sindicato y la empresa tenían previsto el 12 de julio próximo una reunión a agenda abierta para tratar mejoras laborales y sindicales.
Sin embargo, el sindicato precipitó la crisis e inició una medida de fuerza que no tiene antecedentes en el pasado inmediato.
Según la fuente, las huestes de Pereyra "interrumpieron el paso de los bomberos y las ambulancias, abandonaron los pozos e incluso hubo agresiones físicas a operarios que se resistieron a dejar sus puestos de trabajo".
Pereyra ocupó un lugar en el directorio de la YPF argentina en representación de los trabajadores hasta que dejó su puesto para continuar como lugarteniente del dirigente camionero. No obstante, se comprometió a respetar la "paz social" y no tomar medidas de fuerza para acompañar el crecimiento de la petrolera en su nueva etapa de bandera argentina.
Fuente: Pereyra quebró la paz social
No hay comentarios:
Publicar un comentario