
Se trata del segundo cohete que disparará el país después de más de 25 años de abandono de la actividad de I+D (investigación y desarrollo) en la materia. El punto de partida se registró en 2009, con la experiencia del Gradicom PCX, un cohete de corto alcance con un solo motor. El paso siguiente será convertir el cohete en misil para que pueda modificar su trayectoria en medio del vuelo. La iniciativa está encabezada por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef). El combustible, el chasis junto con la electrónica y telemetría del cohete fueron producidos en el país por científicos e ingenieros argentinos. El lanzamiento permitirá probar la separación de etapas así como distintos aspectos aerodinámicos y procesos químicos del cohete.
El proyecto que será testeado el próximo lunes rechaza la teoría económica que conduce a los países como Argentina a especializarse en las actividades donde son más competitivos por naturaleza como política de desarrollo. En cambio, como sostiene el economista coreano Ha-Joon Chang, la iniciativa parte de la idea de que las ventajas se crean. A su vez, Chang enfatiza el rol de un Estado activo y las regulaciones para asegurar el éxito de esas estrategias de desarrollo.
En la cartera de Defensa consideran que el desarrollo forma parte de un proceso necesario si Argentina pretenden en el mediano plazo continuar con su programa aeroespacial y desarrollar la capacidad para poner sus propios satélites en órbita. Por eso, advierten que se trata de una experiencia piloto donde pueden surgir errores vinculados con el lanzamiento o la separación de las etapas del cohete. No obstante, enfatizan que en los últimos años el país reactivó el diseño, la producción y operación de satélites propios que fueron lanzados desde Francia y Estados Unidos.
Fuente: Periódico
¡¡¡Cheeee!!! Dejen comentarios, caraj...mba. Jejeje.
No saben la satisfacción que siente este humilde servidor, ante la constancia que ha sido leido y es opinable. "Déanle"... Jijiji.
Textos relacionados: I+D, lo que el granero del mundo nunca haría
1 comentario:
primera ves que comento
lo voy a seguir haciendo
no lo habia pensado
gracias amigo
Beti
Publicar un comentario